martes, 28 de marzo de 2023

Hotel Las Torres

 Es cierto, Las Torres Patagonia, un hotel ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile, ha sido elegido como uno de los finalistas del premio "Tourism for Tomorrow Awards" en la categoría de "Comunidades" por su compromiso con el turismo responsable y sostenible en América Latina.


Los "Tourism for Tomorrow Awards" son unos premios que reconocen y fomentan el turismo sostenible en todo el mundo. Los finalistas son seleccionados por su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la comunidad local.

El hotel Las Torres Patagonia ha sido reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y el fomento del turismo responsable en la región. Desde su apertura en 2011, ha trabajado en colaboración con la comunidad local para preservar la cultura y la naturaleza de la región y promover un turismo sostenible.

Entre sus iniciativas sostenibles se encuentran el uso de energías renovables, la implementación de prácticas de conservación del agua y la gestión de residuos, y la promoción de la cultura local y las comunidades indígenas. Además, el hotel se ha comprometido a trabajar con proveedores locales y a promover el empleo local y la educación ambiental en la comunidad.

En resumen, Las Torres Patagonia ha sido seleccionado como finalista del premio "Tourism for Tomorrow Awards" por su compromiso con el turismo sostenible y responsable en América Latina. El hotel ha trabajado en colaboración con la comunidad local para promover la cultura y la naturaleza de la región y fomentar un turismo responsable y sostenible en la Patagonia chilena.

Ampliaciones

 


Si necesitas hacer una amplicación, tienes que saber que debes hacer algunos trámites antes de comenzar con los trabajos. 

Quiero hacer una ampliación a mi casa, ¿qué normas debo consultar?

Las normas que regulan de forma general las ampliaciones en bienes raíces ya sean urbanos o rurales, son la  Ley N° 20.671 y en su mayor parte la Ley  General de Urbanismo y Construcciones (LGUC).

¿Dónde debo dirigirme?

Todo permiso debe solicitarse en la Dirección Municipal de Obras de la Municipalidad correspondiente al domicilio de la vivienda. Para modificar vivienda, se requiere una solicitud de un permiso para la alteración de los metros construidos, ya sean en su disminución, aumento o reparación

¿Cuánto cuesta el permiso para ampliar?

Deben pagarse los derechos que corresponden por la edificación de tales obras. Estos derechos municipales ascienden al  1.5% del presupuesto de la obra nueva o ampliación.

¿Qué antecedentes especiales deben tenerse en cuenta para solicitar este permiso?

Lo principal es consultar el “Plano de regulación”, que está contenida en un Certificado que puede emitir la Dirección de Obras al interesado.

¿Quién puede efectuar estos trámites?

Estos antecedentes deben ser analizados por especialistas en el área como son arquitectos o constructores civiles, los cuales son los encargados de efectuar la tramitación de los permisos pertinentes, a través de la apertura de una carpeta para solicitar permiso de edificación,  en el cual se contienen los documentos que requiere el Director de Obras, la mayoría de ellos son los antecedentes que se obtuvieron con la Recepción Final de la obra. Este plano, que corresponde a una representación bidimensional de la estructura en su conjunto, debe contar con la firma de un arquitecto o constructor civil, el cual va a ejecutar la obra en el lugar posteriormente.

¿Qué pasa si no solicito los permisos y construyo primero mi ampliación?

Se recomienda no construir sin solicitar los permisos previos, atendido que se arriesga primeramente a que no sea aprobado el permiso, y asimismo el costo de los derechos aumentará con un recargo de un 50% sobre el 1,5% del presupuesto total de la obra.

Sin considerar que la Dirección de Obras puede proceder a formular la denuncia correspondiente en el Juzgado de Policía Local, en la cual se aplicará un recargo del pago de un 100% de los derechos, cálculo de derechos efectuado por una Liquidación otorgada por el mismo Director de Obras competente.

Efectuado este trámite y pagados los derechos correspondientes, se entenderá regularizada la propiedad.

¿Cuál es el plazo que posee la Municipalidad para pronunciarse sobre este permiso?

El plazo para que el Director de Obras se pronuncie sobre la solicitud es de treinta días contados desde que se presentan todos los documentos solicitados.

Fuente

lunes, 27 de marzo de 2023

Demoliciones


 Germán Codina, alcalde de Puente Alto: "Le solicité información a la Fiscalía Sur para evaluar posibles demoliciones". El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, respecto de la medida que adoptó el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, sobre demoler narco-casas, indicó que "le solicité información a la Fiscalía Sur, para conocer de primera fuente los formatos que utilizará el Ministerio Público para entregar información a los municipios", agregando en Radio Infinita que van a evaluar posibles demoliciones. Al analizar la situación que acontece que con el resguardo de las policías, le pidió al Congreso que "los funcionarios municipales también tengan un estatuto que los proteja en el acompañamiento que hagan de la labor policial".

jueves, 23 de marzo de 2023

Fallo Corte Suprema por Megaproyecto

 


Los problemas del megaproyecto Egaña-Comunidad Sostenible de la inmobiliaria Fundamenta están llegando a su fin. Este miércoles el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió una resolución exenta ratificando el fallo de la Corte Suprema, que confirmó los permisos ambientales para la ejecución de las obras. En consecuencia, cerró las puertas a nuevas instancias de reclamo contra la iniciativa, como la presentada en enero de este año por la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, con el propósito de invalidar la calificación favorable de ese proyecto.

El documento publicado por la SEA resume una serie de antecedentes y aspectos técnicos relacionados con el complejo valorado en US$300 millones -que considera la ejecución de cuatro edificios-, y resolvió dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema “que rechaza la demanda formulada contra el Resolución Exenta N° 0002, de 3 de enero de 2020, emitida por el Director Ejecutivo de la SEA”.

Asimismo, ordenó la nulidad de la resolución exenta de 26 de enero de 2021, de la Comisión Evaluadora de la Región Metropolitana “y todo lo que se hizo con posterioridad a su emisión”.

Fuente

miércoles, 8 de marzo de 2023

Garantia Estatal

 La Camara de Diputados Aprobó el proyecto de Fondo de Garantías Especiales con el fin de apoyar la adquisicion de Viviendas y la contruccion de estas.

Esta iniciativa financiaría el 10% del crédito hipotecario y entró en vigencia el 1 de marzo.

Las viviendas no deben superar las 4.500 UF y los  usuarios pagaran solo el 10% de un total de 20% que se les solicitaba para poder adquirir un credito.

mas detalles su fuente

ipc febrero

Con una baja notiria el ipc se ubico en un ibdice de 0,1% en periodo febrero 2023, mayormente apoyado por el rubro alimentoa y transporte.
Con este indice la inflacion desciende a un 11,9%en los ultimos 12 meses.